Domingo XXX del tiempo ordinario // Lc 18, 9-14

“El Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”.

El propósito de la comunidad de Lucas es que las personas fuera de la fe y cultura judía puedan entender el mensaje de salvación.

Jesús nos dice: hoy ha venido la salvación a esta casa, por cuanto él también es hijo de Abraham, es decir, nacido judío, elegido libremente y amado de Dios, un@ que camina en los pasos de la fe de Abraham y como tal tiene derecho a la salvación.

Un judío de raza por quien Cristo vino como Salvador personal, un heredero escogido de la herencia prometida por Dios.

La salvación ha venido a esta casa, a mi casa, a la tuya, a la nuestra.

Esta familia hoy hemos recibido las bendiciones del evangelio y nos hemos interesado en el reino del Mesías.

La salvación «comienza» cuando verdaderamente recibimos a Cristo y nuestros pecados, nuestras faltas, nos son perdonados; se «completa» cuando el alma es santificada y recibida en el Cielo.

El Hijo del Hombre: Jesús nos revela otra afirmación de su misión. Declara que el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

Aunque el texto se está refiriendo inicialmente a Zaqueo, cualquiera de nosotr@s puede llegar al arrepentimiento y a la salvación; nadie está demasiado lejos del Amor y el perdón de Dios.

Jesús SIEMPRE está aquí con nosotr@s, siempre proclama el gozo, la Paz y la Fiesta, porque Jesús no está aquí por l@s que lo hacen todo bien, sino que se hizo Hombre por l@s arrepentid@s de verdad, de corazón.

¿Qué enseñanza me transmite la vivencia de esta cita bíblica? ¿Estoy  dispuest@ a superar los obstáculos y prejuicios sociales que me hacen difícil el encuentro personal y responsable con Jesús? ¿Jesús entrará en mi/nuestra casa porque estoy/estamos realmente arrepentid@s o pasará de largo porque soy buen@ para hablar, pero pobre de hacer, para cambiar y asumir que necesitamos a Jesús, su perdón, su gracia, su amor? ¿Me sigue faltando lo más importante: ser humilde? ¿Juzgo con demasiada facilidad a mis herman@s? ¿Hablando en términos de Realismo Existencial, hago de mi vida un ejemplo de Paz y Fiesta?

Cuiden, cuídense y déjense cuidar muchísimo; sean y seamos felices.

Un abrazo muy fuerte de Paz y Fiesta.

Que el Buen Padre y Madre Dios nos bendiga a tod@s; Amén; que así sea.

[print-me]
[print-me]

Artículos

¿Y tu, de qué fuente bebes?

Al igual que nuestro cuerpo necesita alimentarse...

Un Mural de Valores

«Sin embargo, el paso del tiempo —y, sobre todo...

Actividades

¡No hay eventos!

Suscríbete a nuestro boletín

© 2025 PazyFiesta | Una web de Mauricio Mardones

© 2025 PazyFiesta
Una web de Mauricio Mardones