XVI Domingo del tiempo ordinario // Lc 10,38-42

La danza de los opuestos

“La danza de los opuestos” es el título de un capítulo del libro Simplicidad elegante, de Satish Kumar. En este relato lleno de sabiduría, el autor —de origen indio— comparte su historia y experiencia de vida. Afirma que aquello que a menudo percibimos como opuesto, en realidad es complementario. En la India, el saludo tradicional consiste en juntar las dos manos. Juntando las palmas se está creando una unión. De dos se hacen uno; juntos crean totalidad y completitud.

El Evangelio de este domingo es el conocido relato de lo que pasó en la casa de una mujer llamado Marta. Ella acoge a Jesús en su casa y ejerce la hospitalidad habitual que implica muchos servicios al invitado. Está allí su hermana María, que hace algo muy novedoso para una mujer de esta época: se sienta a los pies de Jesús y escucha su palabra.

Me entristece cuando este texto se interpreta como un enfrentamiento entre ambas hermanas —una que agrada a Jesús y otra que es corregida por Él— o cuando se utiliza para contraponer la vida activa y la vida contemplativa. ¿Por qué no juntar las dos manos, como en oriente? Las dos son inseparables. Nuestro actuar necesita estar enraizado en la escucha del otro y la contemplación de la realidad. Sin ello, corre el riesgo de volverse superficial, automático, incluso utilitario.

Estamos invitados a leer el Evangelio —y la vida— desde una clave de completitud, de integración, no de división. Marta y María nos enseñan que acoger implica tanto servir como escuchar; que la verdadera hospitalidad nace de una presencia atenta. No se trata de elegir entre acción o contemplación, sino de permitir que ambas se abracen y se enriquezcan mutuamente.

¡Que no nos quitan ninguna parte! La danza de los opuestos, que genera unidad en la diversidad, es quizás la danza más bella que existe.

Pineda de Mar

[print-me]
[print-me]

Artículos

Ser en Fiesta

NOVEDAD: adjuntamos acceso a los podcasts de las...

Vestimentas y ritos para impresionar

Un podcast de PazyFiesta Autor: Josep Lluís...

Actividades

¡No hay eventos!

Suscríbete a nuestro boletín

© 2025 PazyFiesta | Una web de Mauricio Mardones

© 2025 PazyFiesta
Una web de Mauricio Mardones